![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7-tpjaro3DLvJD-T-TbvjiayYihcCUPkwllFqEt4pgzK1ohJ_aKIWFPk0It-RMV8Uyb7kps5dx2KPBUhMSf-deLbe7aOShT7SJMYA95HIQULt7-8KbN1c_gRR7FK9_TwX5xt8qZooCYk/s400/melancoliai.jpg)
Grabado
Es la técnica que implica tallar una imagen en placas metálicas o de madera, se creo en la edad media por artesanos, talleres y gremios. La técnica se refino en el renacimiento y se crearon diferentes estilos de grabado:
Grabado en cobre o punta seca:
Se talla la imagen con un buril (varita de acero) con punta de diamante o rubí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi09bjVLyELw94bi_hNdlNKtmsaZv58zY6cu98B-yyCbYpfX4AOuUeZvdYmXmyqmsEIo993e4eJ1PZgkcCKb59yffN9VllQW2C34uvSaiNlbtPdhWPjyWZjpPbrkHcbbmzS8VQ8IWQBVsw/s400/buril.jpg)
Durero (Numberg, Alemania 1471)
Obra: La melancolía, 1514
La obra de Durero es el estudio de un ángel melancólico, atrapado en medio de una visión arquitectónica, con herramientas esparcidas y rodeado de símbolos mágicos. Durero fue un artista reconocido en su época, ilustro la Biblia con su trabajo de grabado.
Grabado calcografico: la tinta se aloja en las hendiduras y se usa como sello.
Intaglio: La tinta se aloja en las hendiduras, lo que le da un mayo contraste al grabado
Grabado en madera: Se talla la imagen con un buril metálico sobre madera, fue el primer grabado que se hizo.
La técnica del grabado ha evolucionado atravez de los años y adaptandose a los requerimientos d elos nuevos artistas, gracias a eso se invento: Collagraph
Collagraph es una nueva forma de expresión gráfica, permite al artista un gran libertad en el uso de materiales y en la interpretación de ideas
El collograph es un proceso aditivo, es decir el collograph se logra añadiendo elementos súper puestos. Se adapta al estampado simultáneo en hueco y relieve, se trata de un collage capaz de ser entintado y estampado.
Sus pasos son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFmFHNoQeaNEXUGK8qIjtdWWZS8tf1WFTPF5XfKMlD1yylhAv4lfDByIA9U5CDDuVNtSQFnQnjJkIEGkIQz6kb1ceb9g-fuIKMNST66LunUxN8atAuysGyV0ojSDQkQ1PClTWSiHU-Xhs/s400/Picture+3.png)
Construcción, entintado, limpieza y estampado
Cecilia Plaza (España)
Collagraph 13
Fuentes:
Dawson, J. (1981). Guía completa de grabado e impresión. Londres, Inglaterra: Phaidon press limited.
Ramos, J. C., & Ramos, J. C. (1992). Técnicas aditivas en el grabado contemporaneo. Granada, España: Universidad de Granada.